CANNABIS MEDICNAL

El Cannabis Medicinal es una planta que tiene más de 600 componentes químicos, de los cuales alrededor de 140 son cannabinoides: moléculas que trabajan en nuestro propio sistema interno de receptores y transmisores llamado “Sistema Endocannabinoide”. Es por eso que el cannabis es tan efectivo en su uso medicinal.
El Cannabis Medicinal, que puede estar compuesto por la planta entera de cannabis o por distintos dosajes y proporciones de cannabidiol (CBD) y/o THC (tetrahidrocannabinol), complementa el sistema endocannabinoide natural del cuerpo humano, y está involucrado en la regulación de procesos fisiológicos y cognitivos como la memoria, la sensación de dolor, la respuesta del sistema inmune, entre otros. El cannabis ha sido utilizado como medicina en distintas culturas durante miles de años.
¿Qué son los Cannabinoides?
Los cannabinoides son los compuestos químicos de la planta del cannabis. Los dos cannabinoides más estudiados y conocidos son: El Tetrahidrocannabinol -THC y el Cannabinol -CBD. Estos hacen parte de los más de 100 componentes cannabinoides de la planta del cannabis. El CBD tiene importantes beneficios a nivel médico según múltiples fuentes científicas y médicas. Desde 2013, el servicio de los Institutos Nacionales dela Salud (PubMed) ha incluido en su índice más de 1100 estudios sobre el CBD.
Beneficios de los Cannabinoides:
Los usos potencialmente beneficiosos pueden verse en muchas enfermedades, debido a que casi todos los órganos y sistemas tienen sitios para que pueda ejercer su efecto por la acción de los principios activos de la planta (cannabinoides). Conociendo los efectos beneficiosos del cannabis y los cannabinoides sobre la salud, se comprende el uso medicinal:
- Anti-inflamatorio.
- Analgésico.
- Protector y reparador del tejido nervioso.
- Anticonvulsivante.
- Relajante muscular.
- Anti-tumoral.
- Anti-náusea y anti-vomitivo.
- Antiespasmódico.
- Estimulante del apetito.
- Ansiolítico & Antipsicótico.
- Inductor del sueño.
- Regulador de la inmunidad.
- Antioxidante.
- Preventivo de la Recaída y del Síndrome de Abstinencia.
Enfermedades que pueden mejorar con el Uso Medicinal del Cannabis:
- Ansiedad.
- Cáncer.
- Dolor Crónico.
- Epilepsia.
- Parkinson.
Cannabis y la Ansiedad

Cannabis contra el Cáncer

El cáncer es un grupo de enfermedades causadas por el crecimiento descontrolado y desorganizado de las células que sobrepasan el número de células normales. Esto dificulta el funcionamiento adecuado del órgano donde se origina. Muchos de los pacientes debutan con la presencia de un tumor o crecimiento, sin embargo, no todos los tumores son malignos, hay algunos crecimientos que son benignos.
Uno de los grandes problemas del cáncer es que los pacientes no solo se debilitan por la enfermedad, sino también por el tratamiento. Es indispensable apoyarlos, tanto en detener el avance de la enfermedad, como en disminuir los síntomas causados por el tratamiento.
Cada tipo de cáncer puede tener síntomas diferentes debido al órgano que afecta, pero de manera muy general puede haber:
- Fatiga
- Dolor
- Pérdida de peso y/o apetito.
- Fiebre
- Náusea.
- Presencia de un tumor.
- Estrés, ansiedad.
Según la experiencia actual, existe una evidencia bastante sólida de que puede ayudar en cuatro aspectos importantes:
- Inhibir las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia.
- Reducir el dolor.
- Aumentar el apetito.
- Mejorar el estado de ánimo.
Se sigue investigando su acción reduciendo la producción de vasos sanguíneos, limitando el crecimiento de las células cancerígenas y mejorando la efectividad de las quimio y radioterapias.
Dolor Crónico

El Cannabis Medicinal es un tratamiento de primera elección en pacientes que ya han pasado por la polifarmacia y cursan con dolores derivados de enfermedades como fibromialgia, esclerosis múltiple y artritis.
¿Qué es el dolor crónico?
La asociación internacional para el estudio del dolor define el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión o problema de salud real o potencial. El dolor es una de las causas más frecuentes de atención hospitalaria, para saber la causa del dolor, es necesario conocerlo y clasificarlo. El dolor crónico se define así por su duración, la cual puede ser de larga o ilimitada duración y, en la mayoría de los casos, está relacionado a un componente psicológico. Por ejemplo, el dolor oncológico.
Síntomas Comunes
- Dolor (cualquier etiología: Neuropático, nociceptivo, somático, etc).
- Dificultad para mantener el sueño debido a la incomodidad.
- Calor/ardor, en la zona del dolor.
- Síntomas psicológicos derivados de la duración prolongada del dolor.
Cannabis para tratar dolor crónico
El cannabis ha mostrado ser efectiva en el tratamiento del dolor crónico, sobre todo en dolores que cursan con inflamación. El Cannabis Medicinal se diferencia de los tratamientos tradicionales en que estos tienen significativamente mayores efectos adversos, sobre todo en el consumo a largo plazo.
La evidencia demuestra que la cannabis, consumida a través de la vía inhalada, tiene un efecto analgésico más inmediato a diferencia de la vía oral/mucosa.
Cabe mencionar que esta última tiene un efecto analgésico más prolongado que la primera.
El Cannabis Medicinal es un tratamiento de primera elección en pacientes que ya han pasado por la polifarmacia y cursan con dolores derivados de enfermedades como fibromialgia, esclerosis múltiple y artritis.
Epilepsia

Parkinson

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico progresivo caracterizado por un gran número de características motoras y no motoras que pueden afectar a la función motora en grados variables.
Síntomas Comunes
Actualmente existen varias enfermedades que afectan al sistema neurológico que pueden ser tratadas con cannabis; una de ellas es el Parkinson. Este padecimiento se presenta en diferentes niveles en cada persona dependiendo de la gravedad de la enfermedad, los síntomas más comunes son: Temblor y/o rigidez en extremidades, alteración de la postura y equilibrio, bradicinesia (lentitud en los movimientos) y falta de coordinación.
El Cannabis Medicinal ha demostrado ser un tratamiento prometedor en el tratamiento del Parkinson, alguno de sus beneficios son:
- Ayuda a regular la dopamina y otros neurotransmisores involucrados en la motricidad.
- Disminuye el temblor.
- Mejora la calidad de sueño.
- Reduce la rigidez.
- Mejora la capacidad de movimiento (reduce bradicinesia).



¿CÓMO HAGO EL PEDIDO POR PAYU?
1. Clic en el botón payu.
2. Selecciona el método de pago y haga clic en pagar.
3. Envía el soporte de pago y datos de envío al WhatsApp (3017515947) y reciba el pedido en la puerta de tu casa.
